El valor de la cartelería digital en retail

En un entorno cada vez más competitivo, captar la atención del cliente en el punto de venta se ha convertido en una prioridad para las marcas. Ante este panorama, la cartelería digital emerge como una herramienta estratégica en el sector retail, permitiendo una comunicación visual más dinámica, personalizada y eficiente.
Las pantallas interactivas, los tótems digitales y los posters LED se integran cada vez más en tiendas, supermercados y centros comerciales, transformando la manera en que las marcas se relacionan con sus audiencias.
En Perú, se estima que más del 65% de las decisiones de compra se toman directamente en el punto de venta, lo que resalta la importancia de contar con elementos visuales atractivos y dinámicos. Además, según un estudio de la consultora Arellano Marketing, el 74% de los consumidores peruanos declara sentirse más atraído por locales que incorporan tecnología moderna en su presentación comercial.
En Smart Display hemos acompañado la evolución de múltiples proyectos en el rubro retail, ayudando a transformar espacios físicos en entornos interactivos, modernos y altamente funcionales. Desde la implementación de pantallas interactivas para zonas de autoservicio hasta la instalación de videowalls LED de gran formato en vitrinas, nuestra experiencia nos ha permitido impulsar el rendimiento comercial de nuestros clientes mediante soluciones visuales innovadoras.
“Nuestra misión es mejorar la experiencia del cliente con tecnología visual que informe y conecte con las personas”, afirma Fátima Cam, gerenta de Smart Display. “Con nuestras soluciones, las marcas actualizan contenido en tiempo real, segmentan mensajes por horarios o zonas y miden el impacto de sus campañas con mayor precisión. Así, responden mejor a las necesidades del consumidor y mantienen una comunicación relevante”, añadió.
Estudios realizados por la Cámara de Comercio de Lima revelan que la implementación de cartelería digital puede aumentar la intención de compra hasta en un 30% en comparación con señalización tradicional. Asimismo, las marcas que han migrado a plataformas digitales reportan una reducción promedio del 40% en costos operativos relacionados con impresión y distribución de material publicitario.
Además de mejorar la experiencia del cliente, la cartelería digital también optimiza la operación de los puntos de venta al reducir costos de impresión, acelerar los tiempos de implementación y aportar una imagen de innovación constante. La posibilidad de centralizar la gestión de contenidos permite que las campañas promocionales se desplieguen simultáneamente en múltiples locales, con mínima intervención operativa.
“Hoy en día, no se trata solo de mostrar productos, sino de crear experiencias. La cartelería digital brinda a las marcas una plataforma poderosa para contar historias, generar interacción y reforzar su identidad en cada contacto visual”, agrega Cam.
Smart Display continúa apostando por la integración tecnológica en el rubro retail, con proyectos personalizados que combinan equipos de vanguardia y software intuitivo, adaptándose a las necesidades de cada cliente. Nuestra visión es seguir liderando el cambio hacia un retail más ágil, conectado y visualmente impactante.
Implementar cartelería digital en el sector retail impulsa la captación de atención del cliente, las marcas deberán aprovechar ubicaciones estratégicas para aprovechar al máximo esta herramienta.
Fuente: DOSSIER