Plantas de interior muy exóticas para decorar tu casa


Publicado: 04/09/2020
Plantas de interior muy exóticas para decorar tu casa

Que nos encontremos inmersos en la vuelta a la rutina, aunque sea en este septiembre tan atípico que dicta la “nueva normalidad”, no quiere decir que tengamos que olvidarnos por completo de viajar, si no de forma real, al menos con la imaginación. Seguimos manteniendo nuestro afán por explorar nuevos y remotos lugares, por descubrir cosas nuevas…

Que nos encontremos inmersos en la vuelta a la rutina, aunque sea en este septiembre tan atípico que dicta la “nueva normalidad”, no quiere decir que tengamos que olvidarnos por completo de viajar, si no de forma real, al menos con la imaginación. Seguimos manteniendo nuestro afán por explorar nuevos y remotos lugares, por descubrir cosas nuevas… 

Ahora que aún tenemos presente el recuerdo de los días de vacaciones estivales, es el momento de poner en casa algún elemento que nos traslade a lejanas latitudes y que nos ayude a soñar y a imaginar grandes e intrépidos viajes para el futuro. 

En eso las plantas pueden ayudarte. Decora tu casa con algunos ejemplares exóticos y disfruta de su rara belleza. Aquí tienes 10 especies muy originales y bastante fáciles de cuidar en interior. 

1. Medinilla (Medinilla magnifica) 
Filipinas, Sumatra, Java, Madagascar… Solo pronunciar el nombre estos remotos lugares parece transportarnos a otro mundo, exótico y especial. Y justo de estos rincones de Asia proceden las plantas del género Medinilla. 



La variedad Medinilla magnifica tiene su origen concretamente en Filipinas y Java. No vamos a engañarte: cultivarla tiene su complejidad, pero si consigues que se sienta a gusto en tu casa te brindará unas flores pendulares maravillosas que son todo un espectáculo de la naturaleza. 

Recuerda que, como buena especie tropical, necesita calor (la temperatura no debe bajar de 15ºC en invierno) y luz. Para regarla bastará con que mantengas el sustrato húmedo.

2. Santa Teresita (Schlumbergera truncata) 
Esta planta tropical originaria del sur de Brasil será un maravilloso tesoro decorativo en tu casa, en especial cuando comience su floración. Entonces mostrará unas bellísimas flores muy originales de color rojo, rosa, fucsia o blancas que son una delicia. 



Su hábitat favorito es un lugar cálido y con alta humedad ambiental, por lo que te agradecerá que la pulverices en los meses más calurosos. Le gusta la luz, aunque no directa, y el riego moderado.

3. Orquídea (Phalaenopsis spp) 
De todo el universo de plantas de interior exóticas, las orquídeas son las más habituales en los hogares españoles. Y no es extraño ya que resultan elegantes, originales y muy decorativas. 

La Phalaenopsis, por ejemplo, es una buena opción que, además, no es demasiado compleja de cultivar. Originaria del sudeste asiático, para florecer y estar perfecta necesita un ambiente húmedo y una ubicación luminosa pero sin sol directo. Puedes colocarla cerca de una ventana, por ejemplo, en una maceta transparente (las raíces también hacen la fotosíntesis) y con tierra especial para orquídeas. Riégala de forma regular, cuidando de que no se produzcan encharcamientos.

6. Sampaguita o Jazmín de Arabia (Jasminum sambac) 
También de origen asiático, el jazmín de Arabia comparte con las plantas de su familia su gran capacidad para perfumar el ambiente. 

Al caer la noche las flores blancas de la Sampaguita se abren y destilan su rico aroma. Si te gusta procura que reciba mucha luz natural: a mayor luminosidad, más intensa será su fragancia, ya que necesita energía para liberar olor. 
Cuidarla es bastante fácil: riégala de forma moderada y protégela de las bajas temperaturas.

Fuente: Hola.com